Según un estudio de la escuela de negocios ISE y la consultora IDados, basado en un modelo de la Universidad de Oxford, los psicólogos tienen un 0,7% de probabilidades de ser automatizados en Brasil. Esto sitúa a la profesión entre las 10 menos propensas a la automatización. En este Día del Psicólogo les invito a reflexionar sobre las razones de estos datos.
Ana Jacob, socia-directora en la consultoría de Recursos Humanos de L & J, con más de 20 años de experiencia en el mercado y especializada en psicología organizacional vinculada al trabajo, explica el escenario que confirma esta tendencia.
Un resumen científico publicado en marzo de este año por la OMS señalaba que en el primer año de la pandemia de COVID-19 se produjo un aumento global del 25% de la ansiedad y la depresión. En otras palabras, la pandemia desencadenó un aumento de las cifras globales de enfermedades no sólo físicas, sino también mentales.
Según el psicólogo, "esto tiende a aumentar, especialmente entre los jóvenes. Las dificultades emocionales tienen mucho que ver. Una angustia con los cambios que traerá una enfermedad emocional".
En este escenario el papel de los psicólogos es fundamental. Son los profesionales que operan en todas las instituciones y empresas donde hay seres humanos.
Veo al psicólogo como un apoyo junto a las áreas estratégicas, trabajando en el desarrollo de las personas y apoyándose en la escucha
Ana Jacob, psicóloga y socia-directora de L&J Consultoría Tweet
"La psicología consiste en el autoconocimiento y cuanto más te conoces a ti mismo, más aprendes a conocer al otro. El psicólogo es el profesional que le ayuda a desarrollar este autoconocimiento. Por eso es muy difícil que una persona que ayuda a otra deje de existir. La psicología existe en todos los ámbitos humanos", declara Ana Jacob.
No es que la psicología no se haya visto impactada por la aparición de las nuevas tecnologías, especialmente en el Reclutamiento y Selección de profesionales. En este contexto,"la tecnología viene a objetivar la selección y a ayudar a los reclutadores", explica el especialista.
Por eso, en este Día del Psicólogo queremos rendir homenaje a estos profesionales que existen por las personas y para las personas. Gracias por cuidar de la gente de verdad.
Vea la entrevista completa con Ana Jacob: